Previsión del tiempo

Alerta meteorológica: estas son las zonas que acumularán más de 100 l/m2 en España tras el paso de las borrascas

Las zonas que acumularán más de 100 l/m2 en España tras del paso de las borrascas ya están preparadas para activar una alerta que se activará en cuestión de horas

Expertos de la AEMET avisan: el día en el que este fenómeno extremo agravará la situación en España

Alerta meteorológica: estas son las zonas que acumularán más de 100 l/m2 en España tras el paso de las borrascas
Alerta meteorológica: estas son las zonas que acumularán más de 100 l/m2 en España tras el paso de las borrascas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las zonas que acumularán más de 100 l/m2 en España tras del paso de las borrascas ya están preparadas para activar una alerta que se activará en cuestión de horas. Llega el esperado cambio que nuestro país lleva esperando semanas, la dureza del anticiclón ha dejado un país sumergido en un ambiente plenamente primaveral.

Ha llegado el momento que este anticiclón se retire y empiece a dar paso de nuevo a una serie de borrascas que pueden traer novedades importantes. Estamos ante un cambio de ciclo que podría acabar con esta bonanza meteorológica que se marchará con la llegada de un carnaval muy esperado.

Alerta meteorológica ante un nuevo cambio de tiempo

Un nuevo cambio de tiempo nos está esperando ante la llegada de una situación meteorológica que nada tiene que ver con la que estamos viviendo. Llevamos unas semanas sin la presencia de lluvia o de nieve, lo más destacable esta semana es que vamos a ver llegar de nuevo el invierno a pasos agigantados y a gran velocidad.

Los expertos de la AEMET están muy atentos a un giro radical que empezará a producirse cuando al anticiclón pierda fuerza. El mal tiempo acabará siendo una realidad a la que tendremos que enfrentarnos de nuevo, pasaremos de la primavera a lo peor del invierno en cuestión de horas.

En el horizonte empezamos a ver llegar unas nubes de tormenta que parece que se quedarán bastante tiempo. Por fin podrán llegar estas borrascas que, de momento, parece que se marchan a gran velocidad. una situación que nadie tiene que ver con lo que esperaríamos y que puede dejarnos unos registros históricos.

Teniendo en cuenta que hace semanas que no vemos llover, la llegada de estas tormentas y cambios puede convertirse en algo que esperamos con mucha fuerza. Parece que sí que nos traerá mucha agua este nuevo ciclo de borrascas que estará haciendo entrada estos días. Después de un mes de enero de récord de temperaturas altas y de pocas precipitaciones, febrero apunta maneras.

Lo malo de esta situación es que justo llegará en un momento que quizás no esperábamos, cuando las celebraciones de Carnaval empiecen a inundar las calles, quizás tocará preparar un paraguas que vaya a juego con el disfraz. Esta es la terrible previsión que nos espera según los expertos de El Tiempo.

Estas son las zonas que acumularán más de 100 l/m2 en España

Nos espera una semana muy movida, no tendremos el paso de una sola borrasca, sino que nos esperan varias que pueden llegar a ser las marquen un antes y un después. El anticiclón dejará de estar activo y con él se acabarán estas temperaturas por encima de lo normal y un sol que no es nada normal para esta época del año. Vuelve el mal tiempo y lo hará de forma más intensa a partir de este día.

Según los mapas del tiempo: “Al final del miércoles, 7 de febrero, comenzará la llegada del primer frente, que sólo afectará la noroeste peninsular, y se producirá la retirada del anticiclón muralla que nos vienen afectando desde hace días.” Un proceso que será el que abrirá la puerta a la llegada de más inestabilidad.

Si se cumplen con estas previsiones: “Será a partir del 8 de febrero cuando el anticiclón pertinaz que nos ha afectado se retire definitivamente y se inicie el verdadero cambio de tiempo.

 

Con la retirada del anticiclón, se aproximarán una primera borrasca, desde el noroeste de Galicia, y un frente frío muy activo, que barrerá la Península de oeste a este, trayendo masas de aire con temperaturas más suaves y húmedas. Al final del día 8, jueves, el frente estaría afectando al noroeste y tercio oeste peninsular, llegando a zonas del centro. La nieve se dejará ver en zonas altas de la Península, sobre todo en las sierras del noroeste, Sistema Cantábrico y Sistema Central.”

El día más inestable de la semana será el viernes: “El viernes 9 será cuando este primer frente muy activo atraviese toda la Península hacia el Mediterráneo, dejando precipitaciones abundantes en zonas del oeste y centro. Serán de menos cuantiosas a medida que nos desplazamos hacia el este y, especialmente, en el sureste. Posiblemente, otro frente activo penetrará desde el oeste en la segunda parte del día, dejando más lluvias y nevadas.”

Junto a estas lluvias, llegará un descenso de las temperaturas que nos acompañará durante un fin de semana con más cambios: “Para el sábado, 10 y con las lógicas incertidumbres, es probable que las precipitaciones generalizadas se desplacen sobre el Mediterráneo y otras bandas de precipitación entren por el oeste con tiempo revuelto, frío y muy nuboso. Para el domingo 11, es probable que los vientos de componente norte dejen abundantes precipitaciones en la cornisa cantábrica y el frente se aleje por el mediterráneo hacia la zona central de la cuenca. Las nevadas podrían aparecer en cualquier punto alto peninsular.”

 

 

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias